Si tenemos en cuenta los resultados del estudio del comportamiento del usuario al leer contenido web citado arriba, podemos deducir qué sitios de una página web son mejores para colocar la publicidad y cómo colocarla:
- Los bloques de AdSense, o por lo menos uno, deben estar en la parte superior de la página, que se vea sin necesidad de utilizar la barra lateral del navegador.
- Cerca de los dos primeros párrafos del texto. Según la imagen superior, el usuario busca información, por lo que en lo que más se fija es en el texto, no en el header, no en los laterales.
- En la barra lateral izquierda. Se ha demostrado que el usuario mira instintivamente y varias veces al sidebar izquierdo, verticalmente, cada pocas líneas de texto horizontal. Colocar publicidad en el sidebar derecho es hacer que nadie le haga caso.
- En el footer del artículo. Para contenido de lectura, colocar un bloque de AdSense justo al acabar el texto tiene un efecto positivo en los clicks.
- En medio del texto o entre artúculos. Para textos largos, es bueno colocar bloques de anuncios a lo largo del texto. Esto separa un poco las partes y relaja un poco la fragil atención del lector. Es posible que a la mitad se canse y decida clickear en un anuncio que le llame la atención. Para blogs, la publicidad entre un artículo y otro de la portada también tiene éxito.
Google nos ofrece un heatmap, mapa de calor, que explica gráficamente dónde es mejor colocar los anuncios de AdSense:

El mapa es bien claro, y concuerda con el estudio superior, pero a veces se malinterpreta. El usuario mira mucho más a la izquierda de la página, por lo que los anuncios colocados a la izquierda también serán los que más se utilicen, tanto para la parte de la navegación como para la parte del texto.
Es decir, los anuncios en la parte izquierda de la página tendrán más éxito que los de la derecha, pero menos que los que están dentro del texto. Y dento del texto, los anuncios que estén a la izquierda tendrán más éxito que los de la derecha.