Publicidad

Adsense Primeros Conceptos


AdSense es una buena opción para rentabilizar nuestra web. Colocar los anuncios de AdSense en nuestro blog supone asumir que somos capaces de llevar tráfico interesado a la página de un anunciante. Una vez que hemos conseguido el tráfico y le hemos dado peso a nuestro blog (si no es tu caso puede que te interese leer antes SEO para Wordpress y Guía de Link Building) deberíamos ser capaces, no solo de ganar dinero con AdSense, sino de ganar mucho dinero con AdSense.

Antes de empezar deberíamos repasar algunos puntos para fijar conceptos. Cualquier guía, como en el caso del posicionamiento en buscadores, te dirá cuál es la mejor forma de mostrar la publicidad de AdSense, pero aquí, como en casi todo, solo el tiempo y tu propia experiencia te dirá cómo sacarle el máximo rendimiento.

Fijando conceptos de AdSense

  • Las ganancias con AdSense son un resultado del tráfico. Cuanto más tráfico tengas para tu tema, mayores serán las ganancias. Parece lógico, pero conviene matizar algunas cosas. Se trata de tener más tráfico para cada tema, no globalmente. Una página dedicada a juegos tendrá mucho más tráfico, clicks y demás que otra sobre seguros. Sin embargo, para las mismas condiciones, la página de seguros tendrá varias veces las ganancias de la de juegos.
  • Cada web es diferente. Se aprende estudiando otros casos de éxito, pero la mayor parte de las veces es una pérdida de tiempo intentar aplicar exactamente las técnicas de una web a otra.
  • Si no eres un genio, que los hay, tus ganancias dependerán directamente de tus esfuerzos. Esto lo tomo como algo positivo. La suerte no juega un papel importante en esto. Si haces las cosas bien, eres constante, estudias los puntos y le das tiempo, los buenos beneficios acaban llegando. Claro que si tienes suerte mucho mejor. Cuanto más te involucres, más lejos llegarás, aunque casi siempre es mejor dedicar ese tiempo a otras actividades, sobre todo sociales y de ocio.
  • Si no tienes el contenido, no pierdas el tiempo optimizando AdSense. Primero dedica tus esfuerzos a llenar tu blog. No esperes mejorar nada con menos de 100 clicks al día. Hay que tener en cuenta que en las ganancias de AdSense, la percepción juega un papel importante. Si de tener un eCPM de 2 pasas a uno de 6, 6 te parecerá mucho, pero si estás acostumbrado a tener uno de 10, 6 te parecerá perder dinero. Por eso es importante conocer los baremos y las estadísticas generales de cada tema para tener una referencia.
  • AdSense no es una ciencia exacta. Las ganancias dependen de los anunciantes. Por eso es importante elegir un nicho estable, donde las inversiones en publicidad sean constantes y lo más altas posible. Dependiendo de cada momento, una palabra puede ser cara o no valer nada.
  • Coloca AdSense nada más empezar un blog o cuando ya esté consolidado. Esto depende un poco de la estrategia. Generalmente, si tienes múltiples blogs con ganancias estables, al empezar una nueva web esperas a que tenga un tráfico constante para introducir Adsense. O puede que quieras mantener una imagen limpia para conseguir los enlaces y una vez conseguidos añadas AdSense. También puede ocurrir que coloques AdSense antes de escribir tu primer post. Esto suele actuar como motivación para sacar adelante un blog. Si es tu caso, adelante. No te fíes de los que dicen escribir por amor al arte y rechazan la publicidad.

    En Este Blog he colocado AdSense desde prácticamente el primer día. No espero que estos primeros meses las ganancias sean significativas, sino más bien estudiar su evolución y poder contarlo.

  • Ten miras altas y a largo plazo. No esperes hacerte rico el primer año. Sin embargo, en dos o tres años las ganancias pueden ser ya respetables.

Por lo demás no hace falta mucha más motivación para convencer a la gente de que use AdSense. El sistema en sí mismo es bastante adictivo, y sin duda la principal causa de su enorme éxito.

A lo largo de esta serie de artículos sobre AdSense iré contando las técnicas y trucos más conocidos, unos ya bien sabidos y otros no tanto. Pero el objetivo es compartir experiencias entre todos para enriquecernos y tener más información para plantear nuestras estrategias y mejorar nuestras ganancias.

Colocacion de Anuncios

a óptima colocación de los anuncios de AdSense se rige por dos factores principales: 1- Evitar la ceguera del usuario ante la publicidad y 2- El usuario debe sentir que la publicidad le resulta útil. Si el usurio no ve la publicidad, no presionará sobre ella, y si no cree que encontrará lo que busca, tampoco. Por eso es vital conocer lo mejor posible el comportamiento de los usurios ante una página web, a dónde miran y qué patrones son más comunes.

Comportamiento de los usuarios ante una página web

Aunque para cada página el comportamiento de los usuarios varía, se han hecho estudios que revelan el comportamiento y el patrón de lectura que sigue un lector, qué le llama la atención y en qué se fija más.

El más conocido es el estudio de Jakob Nielsen, Eyetracking - patrón de lectura de contenido web mediante el seguimiento del movimiento de los ojos. En la siguiente imagen se aprecia dónde miran más los usuarios:

patrón de lectura

De este estudio se pueden sacar algunas conclusiones:

  • Los usuarios empiezan leyendo horizontalmente la parte superior de la página, después siguen leyendo horizontalmente el primer párrafo del texto, para luego mirar verticalmente el resto del contenido y el menú de la izquierda.
  • Los usuarios no leen el contenido palabra por palabra. La lectura completa de un texto es muy rara, el usuario de aburre y mira otras cosas que le llamen la atención de la página.
  • El contenido más importante debe estar en los primeros dos párrafos. Después la atención se disipa. Espera que lean solo la primera parte del texto.
  • Usa párrafos, subrayados y negrita. por el hecho de que el usuario lee el contenido de un vistazo, si clasificas el contenido con etiquetas h2, strong, li, ul, el usuario pondrá más atención a todo el texto, aunque sea para leer por encima el texto destacado.

Donde Colocar Publicidad

Si tenemos en cuenta los resultados del estudio del comportamiento del usuario al leer contenido web citado arriba, podemos deducir qué sitios de una página web son mejores para colocar la publicidad y cómo colocarla:

  • Los bloques de AdSense, o por lo menos uno, deben estar en la parte superior de la página, que se vea sin necesidad de utilizar la barra lateral del navegador.
  • Cerca de los dos primeros párrafos del texto. Según la imagen superior, el usuario busca información, por lo que en lo que más se fija es en el texto, no en el header, no en los laterales.
  • En la barra lateral izquierda. Se ha demostrado que el usuario mira instintivamente y varias veces al sidebar izquierdo, verticalmente, cada pocas líneas de texto horizontal. Colocar publicidad en el sidebar derecho es hacer que nadie le haga caso.
  • En el footer del artículo. Para contenido de lectura, colocar un bloque de AdSense justo al acabar el texto tiene un efecto positivo en los clicks.
  • En medio del texto o entre artúculos. Para textos largos, es bueno colocar bloques de anuncios a lo largo del texto. Esto separa un poco las partes y relaja un poco la fragil atención del lector. Es posible que a la mitad se canse y decida clickear en un anuncio que le llame la atención. Para blogs, la publicidad entre un artículo y otro de la portada también tiene éxito.

Google nos ofrece un heatmap, mapa de calor, que explica gráficamente dónde es mejor colocar los anuncios de AdSense:

adsense mapa de calor

El mapa es bien claro, y concuerda con el estudio superior, pero a veces se malinterpreta. El usuario mira mucho más a la izquierda de la página, por lo que los anuncios colocados a la izquierda también serán los que más se utilicen, tanto para la parte de la navegación como para la parte del texto.

Es decir, los anuncios en la parte izquierda de la página tendrán más éxito que los de la derecha, pero menos que los que están dentro del texto. Y dento del texto, los anuncios que estén a la izquierda tendrán más éxito que los de la derecha.